- Dimento Raf -
Durante mucho tiempo,
mi hermano Dimento Yoryo me habló de las bondades de un juego que le ocupaba
gran parte de las veladas del fin de
semana, en el que tenía que gestionar su propia granja y hacer que prosperara
más que las de los otros jugadores. Él estaba entusiasmado, ya que emulaba de
una manera muy divertida sus pretensiones reales de tener su propia huerta allá donde vive, en las tierras del norte.
Ese juego es el famosísimo
Agrícola de Uwe Rosenberg, un clásico indiscutible por derecho propio de los llamados “juegos de mesa modernos”.
Pues bien, hoy vamos a
hablar de su “hermano pequeño”, AGRÍCOLA, ANIMALES EN LA GRANJA, del mismo
autor, ilustrado por Klemens Franz y editado estupendamente en España por Homolúdicus y que, a diferencia de
su referente, está pensado solo para dos jugadores.
![]() |
Vista general de una partida de juego |
El creciente arqueamiento de la ceja de Dimento Earl al presentarle la temática del día no auguraba una explicación comprensiva de las reglas (trance por el que todo jugón ha de pasar si quiere dar rienda suelta a su pretensión), sorprendiéndome su paulatina buena acogida, reflejada sin duda en el retraimiento gradual de aquella ceja inquisitiva.
En Animales en la granja, cada jugador posee un tablero individual y ampliable (con unas parcelas modulables), con su cabaña y los terrenos a acotar mediante vallas, para acumular la mayor cantidad de ganado dentro (objetivo principal) y así puntuar. Contamos con un tablero común en el que vamos ubicando por turnos cada uno de los tres trabajadores de los que disponemos en las casillas libres, realizando la acción requerida en el momento de posicionar.
![]() |
El tablero común |
Dimento Earl entendió a la perfección la mecánica, y le vi francamente preocupado por la redistribución de sus animales (ya que en las tierras acotadas puedes colocar un número determinado de animales y de una sola variedad), contemplando estupefacto como algunos huían prado a través al no poder ser mantenidos por su deficiente granja.
Al final de la octava ronda, el juego termina y se procede al conteo de puntos, directamente dependiente del número de animales que se posea y de su tipo, del precio de los edificios y de los terrenos adicionales usados y completos.
Buenas sensaciones, altamente recomendado para los que nunca han jugado a nada parecido y para echar una partida rápida y entretenida a algo. Qué bonito, qué simple, y qué divertido.
![]() |
A Dimento Earl se le escapaban algunos animalicos... |
Agrícola - Animales en la Granja está disponible en Dimento Games por 22,45€.
B.S.O de la partida: Weather Systems (2012) - Anathema
Música de fondo de la reseña:Pink Floyd
Entradas relacionadas: Jugando con mi enemigo - El expreso de medianoche
0 comentarios:
Publicar un comentario