- Dimento Raf -
Creía que desconocía todo lo relacionado
con este juego, recomendado por Dimento Earl (sí, al parecer también fue jugón
de pequeño), pero nada más ver su caja, evocó en mí el aroma de las tardes de
Nocilla y juegos de mesa que tanto frecuenté en mi infancia/adolescencia.
31 DÍAS fue editado en España a
principios de los años 80 por Parker, y creado por Paul J. Gruen allá en 1974.
La caja, el tablero y las cartas, impresos
con dibujos de corte de tira cómica, así como los billetes (similares a los del
Monopoly de toda la vida) y los clásicos peones de plástico, contribuyen a
retrotraerse la época mencionada, amagando una inconsciente y nostálgica sonrisa
durante la preparación del juego.
El objetivo del juego es recorrer las
casillas del tablero (que representan un calendario de 31 días) durante unas
rondas acordadas (meses), ganando el jugador que más dinero haya acumulado
después de haber pagado todas las deudas adquiridas en los meses requeridos.
La mecánica es bien simple, se reparte un
dinero inicial a cada jugador y se disponen las distintas tarjetas de juego en
orden, a mano, para luego tirar el dado e iniciar el movimiento a la casilla
correspondiente, realizando inmediatamente el efecto indicado en ella, cogiendo
cartas, pagando o cobrando en consecuencia.
Ya lo había jugado, pero no recordaba exactamente
con quién o dónde y, realmente no importaba, porque tenía ganas de volver a caer
en esas casillas introductorias a lo que pensaba sería la vida de adulto; mensualidades y pagos ocasionales, compra de
acciones, gastos imprevistos, precio del oro y por supuesto lotería… Vamos, la vida de un adulto vista con los ojos
de un entonces niño.
![]() |
Maldita sea, perdí la partida contra Dimento Earl de la manera más misteriosa... |
Al llegar al día 31 de cada mes, hay que afrontar los gastos y cobrar tu sueldo; fácil, ¿no?
Hacía mucho que no jugaba a uno de esos rincones olvidados en mi memoria. Dimento Raf y Dimento Earl lo han pasado bomba, y la experiencia ha sido tan buena como para haber acordado inaugurar con 31 Días la sección más añeja del blog: “TIEMPOS VIEJUNOS” (con la sintonía de Juego de Tronos de fondo).
Gracias a Dimento Earl por permitirme jugar de nuevo a este clásico, y a la espera medirme con él en la siguiente entrega, me despido de todos vosotros.
Y no te olvides de visitarnos en Dimento Games.
B.S.O. de la partida: Magma
Música de fondo de la reseña: Radio Clásica
Articulos relacionados: Tiempos Viejunos - Episodio I: 31 Días
2 comentarios:
Tengo el juego original pero me faltan las instrucciones, ¿sabéis si hay forma de conseguirlas? Gracias!
Lo vendes? Ponte en contacto conmigo pacoxperez@gmail.com
Publicar un comentario